Queridos todos:
Para cada cosa hay una primera vez en la vida y en esta ocasión, La Ciencia de Amara se complace en anunciar que albergará durante este mes de Diciembre la XX Edición del Carnaval de Química.
Es un honor y para ser sincera, una enorme responsabilidad. Es una edición muy especial para mí: es la primera vez que alojo un Carnaval, el último mes del año, la edición XX (número redondo), y en este humilde blog además, el Carnaval de Química cumplirá dos añitos desde su nacimiento en casa de @DaniEPAPEse punto azul pálido.
Desde entonces, cada edición ha sido insuperable, y lo digo de corazón. La ceremonia de presentación y clausura, los post que han participado y la frecuencia de publicaciones. Sin duda, un listón difícil de igualar pero voy a poner pongo toda mi ilusión y toda la carne en el asador para que disfrutéis una edición más, del Carnaval de Química.
Recojo el testigo de manos de mi compañero Óscar al cual le doy las gracias por su magnífica labor y cómo no, a cada uno de los anfitriones anteriores. Espero seguir aprendiendo de vosotros.
- I Edición: Ese punto azul pálido (Dani Torregrosa).
- II Edición: El Busto de Palas (Cendrero)
- III Edición: Experiencia docet (César Tomé)
- IV Edición: Los productos naturales ¡vaya timo! (JM Mulet)
- V Edición: Scientia (José Manuel López Nicolás)
- VI Edición: Divagaciones de una investigadora en apuros (Patricia Rodríguez)
- VII Edición: Eroyuela's blog (Quique Royuela)
- VIII Edición: Caja de Ciencia (Marisa Alonso)
- IX Edición: Hablando de Ciencia (Rubén Lijó y su equipo)
- X Edición: Biounalm (David Castro)
- XI Edición: La aventura de la Ciencia (David Martín Reina)
- XII Edición: Historias con mucha Química (María Docavo)
- XIII Edición: Curiosidades de un Químico soñador (Daniel Martín Yerga)
- XIV Edición: Educación Química (Bernardo Herradón)
- XV Edición: El Cuaderno de Calpurnia Tate (Luis Moreno Martínez)
- XVI Edición: Jindetrés, sal! (Dr. Litos)
- XVII Edición: Un geólogo en apuros (Nahum Chazarra)
- XVIII Edición: Xdciencia (Vilvoh)
- XIX Edición: La estupidez es tremendamente más interesante (Óscar)
¿Qué hay que hacer para participar en el Carnaval de Química? Muy fácil. Estas son las normas:
1. El plazo para publicar las entradas participantes en la XX Edición comienza hoy mismo, 3 de diciembre y terminará el 3 de enero. Llegado el fin del carnaval, publicaré una entrada recopilatoria con un breve resumen y se anunciará el próximo anfitrión de la que será la XXI Edición. Hey!! que los dulces navideños también tienen química eh?.
2. La temática es completamente libre pero por supuesto, relacionada con la Química en cualquiera de sus disciplinas. Se puede participar en forma de artículo, imagen, reseña de libro, reportajes.... en fin, cualquier cosa relacionada. Cada blog organizador es libre de valorar si las entradas propuestas cumplen con los requisitos de relación con la ciencia química, rigor, amenidad, interés o cualquier otro aspecto que considere conveniente. No se permitirán post con lenguaje obsceno, xenófobo, faltas de ortografía, pseudocientíficos o en resumen, de mal gusto (bad taste) aunque cada cual decide lo que entra o sale en su casa.
3. ¿Queréis participar pero no tenéis un blog personal? ¡No pasa nada! Puedes ponerte en contacto conmigo en bioamara (arroba) gmail (punto) com y yo publicaré tu post que firmarás como colaborador invitado.
4. En esta misma entrada iré añadiendo vuestras aportaciones, aunque, como he comentado en el punto (1), al final de la presente Edición, veréis todas vuestras participaciones con un breve resumen-recopilación
5. Las entradas participantes deberán ser comunicadas de las siguientes formas: dejando un comentario en este mismo post, comunicándolo vía twitter a @CarnavalQuimica o @bioamara o mandando un correo electrónico a la dirección del punto (3). Además, la entrada participante deberá llevar una referencia a la XX Edición del Carnaval de Química y un enlace a esta entrada, del tipo:
"Esta entrada participa en la XX edición del Carnaval de Química organizado por @bioamara en el blog La Ciencia de Amara", más o menos.
![]() |
Paul J. Crutzen |
Bueno, pues dicho todo esto, y aprovechando que hoy es el cumpleaños de Paul J. Crutzen, químico holandés Premio Nobel de Química en 1995 por sus investigaciones sobre la incidencia del ozono en la atmósfera, propongo que la temática de este mes sea "Química en el medio ambiente" aunque no es excluyente por supuesto, y podrá participar cualquier tipo de entrada relacionada con la química.
En honor al padre del Carnaval de Química, DaniEPAP, os propongo un pequeño reto. Consiste en adivinar el personaje que os he dibujado. Espero que no os resulte demasiado difícil porque eso sólo puede significar una cosa... :S
![]() |
Químico misterioso. Fuente: bioamara |
Pues eso es todo de momento. Os animo a que participéis y que aportéis vuestro granito de arena. ¡No me hagáis quedar mal, por favor! O Papá Noel y/o los Reyes Magos os traerán carbón... que también es química, pura.
¡¡Queda inaugurada la XX Edición del Carnaval de Química!!
Con mucha mucha ilusión dadas las circunstancias y la época que, por qué no decirlo, me pone especialmente sensible, os desea una Feliz Navidad,
Amara ;-)
¡A divulgar!
Lista provisional de entradas participantes
1. "Pintando con Química", en -Pero esa es otra historia y debe ser contada en otra ocasión-, de @Ununcuadio
2. "Quién intoxica a quién" en -Dimetilsulfuro DMS- de @profedeciencia
3. "Un veneno letal para conspiradores sibaritas: el polonio 210" en -Quimitube- de @QuimiTube
4. "0,01 € y un átomo de hidrógeno ¿qué tendrán en común?" por @2qblog
5. "La sinfonía del plomo" en -Ese punto azul pálido- de @DaniEPAP
6. "Sal, termodinámica, hielo y accidentes" en -Moles y bits- de @molesybits
7. "Una manera mejor de hacer productos químicos" en -XdCiencia- de Vilvoh
8. Relato: “Cuidado con lo que arrojas al mar” en -Roskiencia- de @Roskiencia
9. "¡A medir!" en -Pero esa es otra historia y debe ser contada en otra ocasión- de @Ununcuadio
10. "Química, bichitos y otras microcosas" en -LEET Mi Explain- de @scariosHR
11. "El michelín de la impotencia" en -Vendo mi cuerpo por ser delgad@- de @vendoXdelgada
12. "Pesticidas y Parkinson: como se fomenta la quimiofobia" en -Los productos naturales- de @jmmulet
13. "Aplicaciones del grafeno: sensores químicos" en -Curiosidades de un químico soñador- de @yerga
14. "Nestlé + L´Oréal = Innéov…¿nutricosmética u otra cosa?" en -Scientia- de @ScientiaJMLN
15. "Todo lo que quisiste saber del enlace químico y no te atreviste a preguntar" en -El cuaderno de Calpurnia Tate- de @luisccqq
16. Reto EPAP #21 en -Ese punto azul pálido- de @DaniEPAP
17. "El clorometano en Marte y lo que podemos encontrar: lecciones que aprendimos en Atacama" en -Experiencia docet- de @EDocet
18. "Como convertir a uno de tus peores enemigos en uno de tus mejores aliados" en -Curiosidades de la Microbiología- de @ManoloSanchez
19. "2012, un año con mucha Química" en -El cuaderno de Calpurnia Tate- de @luisccqq
20. "Breve historia de la fotografía: innovaciones en la química" en -XdCiencia- de Vilvoh
21. "Con la Química, más y mejor" en -Pero esa es otra historia y debe ser contada en otra ocasión- de @Ununcuadio
22. "De los lípidos al biodiésel" en -Noticias de un espía en el laboratorio- de César Menor-Salván23. "R-22 o cómo hacerte rico saltándote toda ley ambiental" en -Moles y bits- de @molesybits
24. "La fábrica de chorizos" en -Vendo mi cuerpo por ser delgad@- de @vendoXdelgada
25. "Star Activity" en -¡Jindetrés, sal!- de @Banchsinger
26. "¿Qué es más eficiente, quemar gasolina o pan?" en -Tres14- de @pablotres14
27. "La Química del fin del mundo" en -Física en la Ciencia Ficción Plus- de @FCF_Plus
28. "Buscando la rosa azul" en -La Ciencia de Amara- de @bioamara
29. "Desarmando a Acinetobacter" en -El podcast del microbio- de @ManoloSanchez
30. "Nicotina en el agua embotellada" en -El Blog del Búho- de @elbuhodelblog
31. "Cine y bichos: Cuando los microbios son los buenos" en -Curiosidades de la Microbiología- de @ManoloSanchez
32. "El reglamento europeo que ha acabado con la investigación, el desarrollo y la innovación en la industria alimentaria" en -Scientia- de @ScientiaJMLN
33. "La tropa mora" en -Vendo mi cuerpo por ser delgad@- de @vendoXdelgada
34. "Domando al cobre" en -Los productos naturales- de @jmmulet
35. "Ciencia, matemáticas, publicidad y bebidas energéticas: el vídeo" en -Tito Eliatron Dixit- de @eliatron
36. "La señora de los rayos X" en -Moles y bits- de @molesybits
37. "Rayleigh" en -Otherside- de @peinafarolas
38. Reto EPAP #23 en -Ese punto azul pálido- de @DaniEPAP
39. "La cocina: ese laboratorio que tenemos en casa" en -ruthciscar- de Ruth Císcar
40. "Biocatálisis" en -Pero esa es otra historia y debe ser contada en otra ocasión- de @Ununcuadio
41. "Digestiones e ionizaciones en el laboratorio" en -ProteomePlus- de @educhicano
42. "Menos porros, Caperucita" en -Moles y bits- de @molesybits
43. "La proteína verde fluorescente. Bioluminiscencia" en -Principio de intercambio- de @josemabio
44. "Cuentos chinos contra el cáncer de páncreas" en -El Blog Falsable- de @moigaren
45. "Materiales plásticos y textiles, y una maqueta hecha solamente de éstos" en -Roskiencia- de @Roskiencia
46. "La CHE detecta sustancias peligrosas en cuatro puntos de Aragón" en el blog www.huescamedioambiental.es- de José María Garcés
47. "Los hitos científicos de 2012" en -Los avances de la Química- de @QuimicaSociedad en colaboración con @JALGUERRERO
48. "What does this look like to you?" en -Tiempos modernos- de @TM_tumbrl
49. "Diario de una guerrera" en -Vendo mi cuerpo por ser delgad@- de @vendoXdelgada
50. "Los receptores de invasores" en -Flagellum- de @3dciencia
51. "Ciencia y Cómics. Los Cuatro Fantásticos, plásticos y elasticidad" en -Hablando de Ciencia- de Alexis Hidrobo.
52. "¿Qué puede hacer la Biotecnología por la Química?" en -Recombin·acción- de @maberalv
53. "Nuestro cuerpo, ese laboratorio andante" en -High Ability Dimension- de Ruth Ciscar
54. "Microorganismos y conservación del patrimonio. El caso de Rubrobacter" en -Microgaia- de @Raven_neo